Cuestionario Sociodemográfico

Responda a las siguientes preguntas con la mayor sinceridad. No existen preguntas bien o mal contestadas. No deje ninguna pregunta sin responder. 

  • Por favor, escribe un número entre 40 y 65.
  • En caso afirmativo indique Kg, en caso negativo, escriba 0
  • SINO
    ¿Alguna vez ha padecido Hipertensión Arterial?
    ¿Ha padecido Hipertensión en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece Hipertensión?
    ¿Alguna vez ha padecido Infarto de Miocardio?
    ¿Ha padecido Infarto en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece Infarto?
    ¿Alguna vez ha padecido enfermedades del corazón?
    ¿Ha padecido otras enfermedades del corazón en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece otras enfermedades del corazón?
    ¿Alguna vez ha padecido varices en las piernas?
    ¿Ha padecido varices en las piernas en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece varices en las piernas?
    ¿Alguna vez ha padecido artrosis, artritis o reumatismo?
    ¿Ha padecido artrosis, artritis o reumatismo en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece artrosis, artritis o reumatismo?
    ¿Alguna vez ha padecido dolor de espalda crónico (cervical)?
    ¿Ha padecido dolor de espalda crónico (cervical) en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece dolor de espalda crónico (cervical)?
    ¿Alguna vez ha padecido dolor de espalda crónico (lumbar)?
    ¿Ha padecido dolor de espalda crónico (lumbar) en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece dolor de espalda crónico (lumbar)?
    ¿Alguna vez ha padecido alergia crónica (asma excluido)?
    ¿Ha padecido alergia crónica (asma excluido) en los últimos12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece alergia crónica (asma excluido)?
    ¿Alguna vez ha padecido Asma?
    ¿Ha padecido Asma en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece Asma?
    ¿Alguna vez ha padecido Bronquitis crónica, enfisema, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)?
    ¿Ha padecido Bronquitis crónica, enfisema, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece Bronquitis crónica, enfisema, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)?
    ¿Alguna vez ha padecido Diabetes?
    ¿Ha padecido Diabetes en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece Diabetes?
    ¿Alguna vez ha padecido Úlceras de estómago y duodeno?
    ¿Ha padecido Úlceras de estómago y duodeno en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece Úlceras de estómago y duodeno?
    ¿Alguna vez ha padecido Incontinencia urinaria?
    ¿Ha padecido Incontinencia urinaria en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece Incontinencia urinaria?
    ¿Alguna vez ha padecido Colesterol Alto?
    ¿Ha padecido Colesterol Alto en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece Colesterol Alto?
    ¿Alguna vez ha padecido Cataratas?
    ¿Ha padecido Cataratas en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece Cataratas?
    ¿Alguna vez ha padecido Problemas crónicos de piel?
    ¿Ha padecido Problemas crónicos de piel en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece Problemas crónicos de piel?
    ¿Alguna vez ha padecido Estreñimiento crónico?
    ¿Ha padecido Estreñimiento crónico en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece Estreñimiento crónico?
    ¿Alguna vez ha padecido Cirrosis, disfunción hepática?
    ¿Ha padecido Cirrosis, disfunción hepática en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece Cirrosis, disfunción hepática?
    ¿Alguna vez ha padecido Depresión crónica?
    ¿Ha padecido Depresión crónica en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece Depresión crónica?
    ¿Alguna vez ha padecido Ansiedad crónica?
    ¿Ha padecido Ansiedad crónica en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece Ansiedad crónica?
    ¿Alguna vez ha padecido Parkinson?
    ¿Ha padecido Parkinson en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece Parkinson?
    ¿Alguna vez ha padecido Demencia/Alzheimer?
    ¿Ha padecido Demencia/Alzheimer en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece Demencia/Alzheimer?
    ¿Alguna vez ha padecido Embolia, infarto cerebral, hemorragia cerebral?
    ¿Ha padecido Embolia, infarto cerebral, hemorragia cerebral en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece Embolia, infarto cerebral, hemorragia cerebral?
    ¿Alguna vez ha padecido Migraña o dolor de cabeza frecuente?
    ¿Ha padecido Migraña o dolor de cabeza frecuente en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece Migraña o dolor de cabeza frecuente?
    ¿Alguna vez ha padecido Hemorroides?
    ¿Ha padecido Hemorroides en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece Hemorroides?
    ¿Alguna vez ha padecido Cáncer/tumores malignos?
    ¿Ha padecido Cáncer/tumores malignos en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece Cáncer/tumores malignos?
    ¿Alguna vez ha padecido Osteoporosis?
    ¿Ha padecido Osteoporosis en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece Osteoporosis?
    ¿Alguna vez ha padecido Problemas de tiroides?
    ¿Ha padecido Problemas de tiroides en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece Problemas de tiroides?
    ¿Alguna vez ha padecido Problemas con la menstruación?
    ¿Ha padecido Problemas con la menstruación en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece Problemas con la menstruación?
    ¿Alguna vez ha padecido Lesiones o problemas permanentes causados por un accidente?
    ¿Ha padecido Lesiones o problemas permanentes causados por un accidente en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece Lesiones o problemas permanentes causados por un accidente?
    ¿Alguna vez ha padecido Síndrome de apnea del sueño?
    ¿Ha padecido Síndrome de apnea del sueño en los últimos 12 meses?
    ¿Le ha dicho un médico que padece Síndrome de apnea del sueño?
  • Si la respuesta es afirmativa indicar donde
  • CUESTIONARIO SF-36 SOBRE EL ESTADO DE SALUD

    Las preguntas que siguen se refieren a lo que usted piensa sobre su salud. Sus respuestas permitirán saber cómo se encuentra usted y hasta qué punto es capaz de hacer sus actividades habituales. Conteste cada pregunta tal como se indica. Si no está seguro/a de cómo responder a una pregunta, por favor conteste lo que le parezca más cierto.
  • (marque un solo número)
  • (marque un solo número)
  • Sí, me limita muchoSí, me limita un pocoNo, no me limita nada
    a. Esfuerzos intensos, tales como correr, levantar objetos pesados, o participar en deportes agotadores
    b. Esfuerzos moderados, como mover una mesa, pasar la aspiradora, jugar a los bolos o caminar más de una hora
    c. Coger o llevar la bolsa de la compra
    d. Subir varios pisos por la escalera
    e. Subir un solo piso por la escalera
    f. Agacharse, arrodillarse o ponerse en cuclillas
    g. Caminar un kilómetro o más
    h. Caminar varias manzanas (varios centenares de metros)
    i. Caminar una sola manzana (unos100 metros)
    j. Bañarse o vestirse por sí mismo
  • No
    a. ¿Tuvo que reducir el tiempo dedicado al trabajo o a sus actividades cotidianas?
    b. ¿Hizo menos de lo que hubiera querido hacer?
    c. ¿Tuvo que dejar de hacer algunas tareas en su trabajo en sus actividades cotidianas?
    d. ¿Tuvo dificultad para hacer su trabajo o sus actividades cotidianas (por ejemplo, le costó más de lo normal)?
  • No
    a. ¿Tuvo que reducir el tiempo dedicado al trabajo o a sus actividades cotidianas, por algún problema emocional?
    b. ¿Hizo menos de lo que hubiera querido hacer, por algún problema emocional?
    c. ¿No hizo su trabajo sus actividades cotidianas tan cuidadosamente como de costumbre, por algún problema emocional?
  • (marque un solo número)
  • (marque un solo número)
  • (marque un solo número)
  • SiempreCasi siempreMuchas VecesAlgunas vecesSolo alguna vezNunca
    a. ¿Se sintió lleno de vitalidad?
    b. ¿Estuvo muy nervioso?
    c. ¿Se sintió tan bajo de moral que nada podía animarle?
    d. ¿Se sintió calmado y tranquilo?
    e. ¿Tuvo mucha energía?
    f. ¿Se sintió desanimado y triste?
    g. ¿Se sintió agotado?
    h. ¿Se sintió feliz?
    i. ¿Se sintió cansado?
  • (marque un solo número)
  • Totalmente ciertaBastante ciertaNo lo séBastante falsaTotalmente falsa
    a. Creo que me pongo enfermo más fácilmente que otras personas
    b. Estoy tan sano como cualquiera
    c. Creo que mi salud va a empeorar
    d. Mi salud es excelente
  • LA PERCEPCIÓN QUE TENGO DE MI VIDA ES QUE…
    1. No estoy de acuerdo2. No estoy de acuerdo3. Neutro4. Muy de acuerdo5. Muy de acuerdo
    a. En la mayoría de los aspectos de mi vida es como yo quiero que sea
    b. Las circunstancias de mi vida son muy buenas
    c. Estoy satisfecho con mi vida
    d. Hasta ahora he conseguido de la vida las cosas que considero importantes
    e. Si pudiera vivir mi vida otra vez no cambiaría casi nada
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

DIRIGIDO A

Adultos entre 40 y 65 años con hipertensiónarterial controlada que no realicen ejercicio físico de forma regular ni lo hayan practicado en los últimos 12 meses

PERIODO

La duración de la intervención será de 3 meses con una frecuencia de 2 días a la semana y una duración de 60minutos por sesión

OBJETIVO

El objetivo principal es conocer el programa de ejercicio físico más adecuado para reducir los niveles de presión arterial en sujetos adultos hipertensos

BENEFICIOS

– Mejorar la salud y adquirir hábitos de vida más activos y saludables

– Participar en un programa de salud pionero y de referencia para la comunidad científica a nivel mundial

– Participar en programas de entrenamiento personalizados y supervisados por profesionales del ejercicio físico sin coste alguno durante el periodo de intervención

– Control y seguimiento de su estado de salud a través de informes periódicos de su evolución

EQUIPO DE EXPERTOS

– Invgª. ppal. López Ruiz Isabel M. Universidad Católica de Murcia

– Dr. Lozano Ruiz-Poveda Fernando Hospital General Universitario de Ciudad Real

– Dra. Masiá Mondéjar María Dolores Hospital Universitario San Juan de Alicante

– Dra. González Gálvez Noelia Universidad Católica de Murcia

– Co-I Heredia Helvar Juan Ramón Universidad Alfonso X el Sabio

– Co-I Martín Fernández César Oxigeno Sport Wellness

isabel@oxigenosport.es

Oxigeno Sport & Wellness

C/ Esperanza, 49 – Valdepeñas – 13300 Ciudad real

926 311 625

Activar notificaciones No